martes, 29 de septiembre de 2015

RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL TRANSITO TERRESTRE "Tema 29"

En el que participa un vehículo automotor en marcha o en reposo en la vía de uso público, causando daño a las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes de vehículo automotor, que pueda ser determinado de una manera cierta.





Civilmente Responsables

De acuerdo al texto de la norma se establecen como civilmente responsables:

  • El conductor,
  • El propietario del vehículo y
  • Su empresa aseguradora.

Quedando solidariamente obligados a reparar todo daño que se cause con motivo de la circulación del vehículo, a menos que se pruebe que el daño proviene de un hecho de la víctima, o de un tercero que haga inevitable el daño; o que el accidente hubiese sido imprevisible para el conductor.
Ahora bien, cuando el hecho de la víctima o del tercero haya contribuido a causar el daño, se aplicará lo establecido en el Código Civil. (Art. 1189 CC).

Condiciones de Procedencia


Que el daño sea causado por un vehículo terrestre. Se entiende por vehículo terrestre todo artefacto o aparato destinado al transporte de personas o cosas, capaz de circular por las vías públicas o privadas destinadas al uso público permanente o casual Los vehículos de tránsito y transporte terrestre se clasifican en:
  • Tracción a sangre
  • A motor.
  • Que se trate de un daño causado por un vehículo terrestre con motivo de su circulación.
  • No hay distinción respecto de la clase de daños a reparar, por lo que son susceptibles de reparación todo tipo de daños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario